Inicio2021 (Page 9)

Ya tenemos los resultados de los ganadores de becas 2021. Este año se presentaron 34 postulantes y el total de becas a entregar era de 10.

Sin embargo, se hizo una excepción y como Sindicato se acordó entregar una beca más, que se transformó en la beca N°11, ya que en el último lugar hubo un empate en el resultado del puntaje.

A continuación, se muestran los nombres de los ganadores:

Becas de Postgrado:

  • Ángello Arancibia S.  –  Coordinador de logística Casa Matriz
  • Marco Mena R. – Asistente de Servicio Quillota

Becas de Reemsuper:

  • Belén Gatica S. – Asistente de Servicio San Diego
  • Solange Figueroa S. – Asistente de Servicio Metro La Cisterna

Becas de Pregrado:

  • Juan Pablo Vásquez D. – Asistente de Servicio Mall Estación Arauco
  • Reinaldo Araneda G. – Asistente de Servicio Concepción Biobío
  • Cheryl Esparza M. – Jefe de Sucursal La Serena Prat
  • Rodrigo Saavedra S. – Vigilante Privado Talca 1 Sur
  • Eliseo Valdés B. – Asistente de Servicio Metro Tobalaba
  • Fabián Tuca Z. – Asistente de Servicio Puente Alto Centro
  • Edmundo Rantul H. – Asistente de Servicio Osorno

Damos las gracias a todos los participantes y les recordamos que el próximo año pueden volver a postular (excluyendo a los ganadores).

En medio del difícil escenario de pandemia que afecta a todo Chile, los integrantes de la Comisión Revisora de Cuentas se reunieron con miembros del Sindicato Nº2 para verificar, validar y dar visto bueno a los ingresos y gastos del segundo semestre de 2020.

El encuentro se efectuó el 1 de abril pasado, participando socios de Santiago y de regiones. Por las dificultades de desplazamiento asociadas a la cuarentena se llevó a cabo en modalidad mixta, con la participación online de la tesorera Holans Ponce.

En la foto, de izquierda a derecha: Jorge Maturana (director), Carlos Ley (Asistente de San Diego), Felipe Pardo (Supervisor de Buin), Creuza Benedito (Asistente de Curicó) y Rodolfo Quezada (Presidente).

Durante la tarde del lunes 22 de marzo, el Sindicato Nº2 se reunió con el Presidente de la Corporación BancoEstado, Ricardo de Tezanos Pintos, quien estuvo acompañado del gerente General de BancoEstadoExpress, Denis Daroch.

La directiva del Sindicato solicitó este encuentro para plantear las preocupaciones de los trabajadores de la empresa respecto de las condiciones de trabajo, las metas y las dudas que surgen a partir del cambio de nombre.

Detalles

En concreto, el Sindicato expuso las siguientes preocupaciones:

1.- BancoEstadoExpress: Se solicitó claridad respecto del futuro de la empresa, más allá del cambio de nombre, y se pidió perfeccionar la gestión para que se clarifiquen las funciones duplicadas.

2.- Gestión en contexto de pandemia: La directiva solicitó que la administración considere que la realidad actual afecta la gestión, el cumplimiento de metas y el funcionamiento de las sucursales. Por eso, llamó a tener flexibilidad en las metas y exigencias.

3.- Gestión y operación de sucursales: El sindicato pidió que se reconozca que no todas las sucursales son iguales, y que se las clasifique para que la medición y las metas sean acordes a la realidad de cada una.

4.- Vigilantes privados: Se levantó la situación de los vigilantes, la falta de oportunidades para pasar al banco, los riesgos de seguridad y capacitación, entre otras cosas.

5.- Infraestructura de sucursales y seguridad: La directiva volvió a insistir en la necesidad de mejorar la infraestructura de sucursales y en los resguardos de seguridad. Se planteó también la necesidad de reforzar la vigilancia en sucursales de alto riesgo.

6.-Insfraestructura tecnológica: Se levantó el problema de las caídas del sistema y se pidieron soluciones a los constantes problemas informáticos.

Visión del Presidente

El Presidente de Tezanos agradeció la reunión y el esfuerzo de trabajo en sucursales. Reconoció los «cuellos de botella informáticos» e hizo presente una ardua agenda de trabajo en la materia. Mencionó que están trabajando en un plan de ordenamiento de funciones entre BancoEstado y BancoEstadoExpress y reconoció que la gestión de la empresa debe estar adaptada a las condiciones sanitarias.

Al finalizar el encuentro, el Sindicato le entregó una minuta con los aspectos claves y el Gerente General Denis Daroch se comprometió a hacer seguimiento a las temáticas planteadas.

El Sindicato informará a sus asociados los avances en la resolución de los problemas planteados.

Estimados socios (as):

Informamos a ustedes que daremos inicio a la postulación de Becas de Estudio para trabajadores de Serviestado para este año 2021. Para tales efectos es importante leer muy bien los requisitos, ya que son 10 las becas para postular en el siguiente orden:

Becas para vigilantes, asistentes, supervisores y jefaturas:

  • 6 becas para carreras de pregrado
  • 2 becas para carreras de postgrado

Becas solo para asistentes que realizan reemplazos de sus jefaturas:

  • 2 becas para reemsuper

Detalles

Se permitirá que postulen las siguientes personas:

  • Quienes ya hayan iniciado el semestre a partir de enero de 2021.
  • Aquellos que postularon el año pasado y no se adjudicaron ninguna beca.

Quedan excluidos quienes ya se adjudicaron la beca el año anterior para darle espacio a sus compañeros de participar.

Es muy importante leer bien los requisitos anexos para que la persona pueda realizar su postulación en línea en www.sindicato2serviestado.cl y así poder anexar toda la información solicitada sin necesidad de enviar nada a través de valija.

La fecha de inicio de postulación será a partir del 16 de marzo y hasta el martes 30 de marzo de 2021 durante todo el día.

Quienes se adjudiquen la beca serán contactados por el Sindicato, información que también será publicada en la página web en la semana del 5 de abril.

En caso de cualquier duda o consulta la persona puede contactar a cualquiera de los dirigentes.

Pincha aquí para ver el Procedimiento de Postulación a Becas 2021:

Pincha aquí para realizar la postulación a la beca:

Estimadas colegas, compañeras, amigas:

En nombre de la Directiva Nacional del Sindicato, nosotras, Alejandra Peña y Holans Ponce, queremos decirte en este día de conmemoración y lucha, que seguimos en la senda por lograr la equidad, por eliminar toda forma de discriminación, por lograr espacios de trabajo seguros, donde no haya prejuicios, acoso o violencia.

Sabemos que para lograrlo tenemos que trabajar todos los días, apoyándonos unas a otras, como mujer y como trabajadora. Y así lo haremos.

Por ti, por mí y por todas. Seguiremos a tu lado.

¡Feliz día de la Mujer!

Atentamente

DIRECTIVA NACIONAL
Sindicato N°2 SERVIESTADO

Estimados socios (as):

Junto con saludar les informamos que desde hoy, 1 de febrero, hemos dispuesto una casilla especial para que nos hagan llegar sus apelaciones: apelacionsindicato2@gmail.com

Estas apelaciones deben estar debidamente fundadas o respaldadas para tener una buena respuesta.

Este año, y según nuestro contrato colectivo, se conformará una mesa de apelaciones la cual tendrá como fecha de representación el día 10 de febrero de 2021. La mesa estará conformada por 5 integrantes:

  • Jefe de Desarrollo Organizacional
  • Jefe de Formación y Desarrollo
  • Consultor de Personas designado a la respectiva sucursal
  • Un integrante designado por la Gerencia de Sucursales
  • Un Director del Sindicato Nº2 (Jorge Maturana)

Si requiere que presentemos su caso en la mesa de apelaciones debe enviar todo el respaldo, adjuntando hoja de evaluación y explicando el motivo por el que apela, junto a las pruebas que puede presentar.

El plazo máximo para recibir su apelación será hasta el día 8 de febrero a las 18:00 horas.

Ejemplos apelación

A continuación, dejamos algunos ejemplos por los cuales usted puede apelar:

  1. Licencias médicas que no correspondan y que fueron consideradas en su hoja de evaluación: Toda licencia médica otorgada por Covid 19, ya sea positivo o por contacto estrecho, también prenatal y postnatal, deben apelarse.
  2.  Amonestaciones que no correspondan o de las que no se haya enterado. Por ejemplo, si lo amonestaron por algún atraso y este estaba autorizado, o faltó un día y tiene el justificativo, debe adjuntar las pruebas.
  3. En cuanto a habilidades blandas, en la variable de colaboración usted debió ser retroalimentado por su jefatura respectiva. De no ser así por favor informar en el correo.
  4. Las amonestaciones ya vienen descontadas dentro de su evaluación, por lo tanto, la jefatura no puede retroalimentar indicando y bajando la nota por un desempeño general en el semestre por colaboración. Por ejemplo, si fue amonestado por un error operativo y le bajan la nota mientras lo retroalimentan por ese error en particular, no corresponde.

Atentamente,

Directiva Nacional Sindicato N°2 ServiEstado

Estimados socios (as):

Junto con saludar nos dirigimos a ustedes para informar sobre la modalidad de pago de incentivos Corporativo y Desempeño del año 2020, ya que dada la contingencia han experimentado algunos cambios que benefician a los trabajadores.

Contexto

Durante todo el 2020 estuvimos insistiendo ante la administración sobre la necesidad de revisar los parámetros asociados a las metas y evaluación de desempeño, porque en el contexto de la pandemia y el estallido social se generaron muchos cambios en la modalidad de trabajo. Pero, además, fue muy difícil cumplir con las metas establecidas.

Luego de un largo trabajo, en las últimas semanas llegamos a un acuerdo respecto de la modalidad para el pago de incentivos, considerando metas ajustadas a la situación especial del año 2020. Asimismo, se han acordado excepciones en lo referente a licencias médicas por Covid 19 y otras circunstancias.

Asimismo, es importante aclarar que, pese a los ajustes, los bonos podrían experimentar caídas respecto de lo que se pagó el año pasado por dos razones:

  1. El fondo total para el bono se calcula considerando toda la remuneración. El año pasado, ese monto estaba incrementado por el aumento de remuneración total gracias al Bono de Término de la Negociación Colectiva de 2019. Este año, al no existir ese bono, el fondo total será más bajo.
  2. Debido a las modificaciones del sistema, este año las notas subirán en comparación con el año anterior. Sin embargo, como el fondo es finito, ante mejores notas se realiza un ajuste para todos a fin de cuadrarnos con el fondo total a repartir.

Es necesario destacar que, pese a estos ajustes, en nuestro contrato colectivo se han establecido porcentajes que mejoran los bonos a recibir en comparación con otros colegas.

Considerando todos los ajustes, estamos convencidos de que hemos alcanzado un buen acuerdo con la administración, para aplicar un sistema de incentivos excepcional que recoge las particularidades del año 2020. Más aún, creemos que es un tremendo logro poder entregar estos bonos en el contexto actual de tantas dificultades en el mundo laboral. Eso se debe a que tenemos incorporado el sistema de incentivos en el Contrato Colectivo.

No podemos dejar de reconocer también que, junto con los ajustes de escalas y parámetros, se observó un gran compromiso y disposición de nuestros socios y socias para enfrentar este periodo difícil, lo que se refleja en que NADIE OBTUVO LA NOTA MÍNIMA. Es decir, obtendrán ambos bonos.

Bono Corporativo

Todos los trabajadores vigentes al momento del pago, independiente de haberse ausentado de sus labores (Covid 19, licencias, permisos especiales o cierre de sucursales) recibirán el Bono Corporativo.

Bono de Desempeño

Se han ajustado los principales indicadores, considerando que tuvimos un año particular donde fue difícil cumplir con las exigencias. Esto implica que, en términos de resultados generales, la cantidad de trabajadores en el mejor tramo crece un 7% y en segundo tramo un 51% respecto de las notas del año 2019.

Ausentismo

Se acordó con la administración, debido a la emergencia sanitaria vivida durante el último año, que los trabajadores que se hayan ausentado de sus labores por licencias médicas por Covid 19 o contactos estrechos no se considerarán como ausentismo para el pago del bono.

En el resto de los casos —de licencias (maternales), permisos (grupos de riesgo, permiso por ley de crianza protegida, etc.) y sucursales cerradas (caso San Antonio)— el bono de desempeño se pagará de manera proporcional a los días trabajados durante el año.

Apelaciones

Está estipulado en el Contrato Colectivo el derecho a apelación en el caso de trabajadores que no estén conformes con sus notas. Estaremos informándoles la casilla para que nos envíen sus casos y podamos otorgarles orientación sobre la presentación de sus descargos.

Atentamente,

Directiva Nacional Sindicato N°2 ServiEstado

Estimados socios (as):

Queremos informar sobre las últimas reuniones que sostuvimos con la Administración donde abordamos, entre otras cosas, las preocupaciones de los/las colegas por las situaciones ocurridas durante el año, defendiendo las posturas de los trabajadores con respecto a la evaluación de desempeño y los nuevos desafíos que afectaron los procesos.

Como Sindicato hemos señalado a la Administración nuestra preocupación por la forma y el fondo de los cambios que no han sido adecuados ni para el trabajador ni para el cliente.

A continuación, les contamos los temas tratados.

1-Sucursales nuevas (1 solo turno) que aún no tienen guardia o reem super para tomarse la colación:

Respuesta: Se encuentran ya todas con la dotación óptima desde hace pocos días, para que tanto las Jefaturas y Vigilantes no tengan inconveniente en tomarse su horario de colación.

Nuestra postura ante la administración ha sido que los trabajadores de estos nuevos modelos de sucursales deben tomarse su colación independiente que la dotación en caja quede disminuida. Este es un derecho y, como tal, no puede ponerse el argumento de la baja dotación para alterar su ejercicio. Asimismo, hemos insistido que el ideal de estas sucursales es que sean de dos turnos para quitar la sobrecarga laboral. Por favor, comuníquense con el Sindicato si se generan dificultades para ayudarles con los resguardos pertinentes.

2-Clarificación en pago de bono por reemplazo a mesón y reinstrucción por parte de operaciones en el ejercicio por malas prácticas en el «perfil de emergencia».

Respuesta: Sobre este punto, se están verificando las facultades del perfil sistémico de caja con la finalidad de instruir a la red de sucursales.

En este tema queremos ser enfáticos: esta práctica se presta para un riesgo que después se puede lamentar. Está prohibido y, así lo indica el reglamento interno, trabajar con el perfil del compañero (aunque sea para salvar la situación). Esto derivará en los respectivos despidos de aquel que tuvo la buena fe de querer ponerse la camiseta para salvar un día tal vez complicado. Esperamos que las jefaturas estén en pleno conocimiento de esto. Y si no, hacer que el jefe zonal deje por escrito “la excepción del perfil de emergencia”. Como Sindicato insistimos que NO se arriesguen a sanciones y que casos EXCEPCIONALES tienen que estar autorizados por el zonal y respaldados para que después se puedan pagar al asistente los días de reemplazo respectivo (aunque sea 1 día).

3-Aumento de monto de giros hasta $5.000.000 y riesgo para los asistentes

Respuesta: Con respecto al aumento de monto de giros, por el momento se mantiene. Lo que sí es importante destacar que los giros procesados por montos mayores son muy menores por sobre el total de giros (TXS). A la fecha no han existido reclamos asociados a giros de monto mayores. De todas formas, se está monitoreando de manera constante este tipo de giros. Durante la semana se enviará una estadística para que pueda apreciarse lo anteriormente comentado.

Como Sindicato insistimos que NO se debe continuar con ese monto máximo, porque el monto por pérdida de caja va en directa relación con el giro de $1.500.000. De cualquier manera, si uno de nuestros socios se viera afectado por algún error en este tema, estaremos lógicamente para apoyarlo.

4-Redes sociales versus realidad de sucursales: se sugiere y se hace urgente tener algo más actualizado para los clientes, red social propia

Respuesta: Por el momento no está considerado innovar en lo relacionado a redes sociales. No obstante lo anterior, se actualizaron los horarios de las sucursales BEX y los servicios entregados.

5-Bono clase media

Respuesta: De acuerdo con la información del departamento de ética, por el momento no hay antecedentes adicionales a lo ya conversado sobre el tema.

6-Sucursal San Antonio Puerto: pendiente de proceso de evaluación y reincorporación de los funcionarios que trajo consigo varios errores de procedimiento que se pide no afecten a la sucursal

Respuesta: Se están evaluando los eventuales errores operativos de dicha oficina.

En lo particular, para dicha sucursal con todo su personal, y después de un año sin poner los conocimientos en práctica, es normal que se produzcan errores ya que no tuvieron capacitación previa. Esto pasa con cualquier persona que lleva mucho tiempo sin ejercer una función. Se debe entregar una capacitación previa para evitar y minimizar errores operativos. Aun así, felicitamos a todos los trabajadores de San Antonio Puerto por su gran despliegue.

7-Mayor y mejor comunicación de los procesos: se solicitó comunicar, por ejemplo, el porqué de las decisiones en remesa (sencillo)

Respuesta: La información y alcances de la remesa por motivos del retiro del 10% fue difundida a la red de sucursales en octubre de 2020. De todas formas, se propone reforzar los instructivos enviados.

Hemos insistido mucho en este problema, porque la información está llegando de manera muy difícil de analizar. Los instructivos no son reforzados, no se explica el porqué de tal o cual cosa y, además, es bastante difícil tener plasmada tanta información. Creemos que nosotros no somos quienes debemos salir a aclarar estos temas. Hace falta que la Administración sea más clara con lo que transmite.

8-Solicitud de personal externo para cubrir mesón, en sucursales mixtas y estándar, si el banco cuenta con este tipo de personal que ya está capacitado

Respuesta: Este tema se encuentra en estudio de riesgos, lo que podría derivar en incluirlo en el fututo contrato marco con las Empresas de Servicios Transitorios. Actualmente solo considera los servicios financieros de caja.

Mientras tanto les recordamos a aquellas sucursales mixtas que deben contar solo con personal de planta para dichas funciones. De lo contrario, por favor levantar el tema con nosotros.

9-Evaluación para grupo de riesgo

Respuesta: Este punto será comunicado en la continuación de la reunión, donde revisaremos las variables finales del bono de desempeño 2020.

Estamos prestos a seguir en mesas de trabajo junto a la Administración, defendiendo a los trabajadores y buscando la manera más justa, sobre todo en estas circunstancias excepcionales de pandemia. Estaremos informando el resultado de dicha reunión.

 

Directiva Nacional

Sindicato N°2 ServiEstado

El 15 de enero, desde las primeras horas de la mañana, se reunió la comisión revisora en la oficina del Sindicato Nº2 para verificar y dar visto bueno a los ingresos y gastos del primer semestre de 2020.

En esta oportunidad participaron socios de regiones, como una forma de hacerlos partícipes de estos procesos favoreciendo la descentralización de Santiago.

En la foto, de izquierda a derecha, se encuentra: Felipe Pardo (Supervisor de Buin), Rodolfo Quezada (Presidente), Creuza Benedito (Asistente de Curicó), Holans Ponce (Tesorera) y Carlos Ley (Asistente de San Diego).