El Sindicato Nacional N°2 volvió a solicitar a la Administración de Serviestado un pronunciamiento directo y claro sobre las exigencias de metas. Ello porque hemos seguido recibiendo reclamos de los trabajadores respecto de que se están exigiendo metas, pese a que se había señalado que NO se exigirían.

Tal como hemos señalado en reiteradas ocasiones, consideramos que intentar establecer metas en contexto de pandemia sería una mala decisión en términos de gestión, porque los equipos no están completos y los turnos son parciales. Pero sobre todo demostraría una total falta de conexión con la realidad que vive el país y las condiciones de atención.

Por este motivo enviamos al Gerente General de Serviestado una serie de antecedentes que demuestran que algunas jefaturas efectivamente están exigiendo metas. El ejecutivo señaló que, si bien se está trabajando en medidas para disminuir las aglomeraciones en las sucursales, buscando atender más rápido, ello no implicará presiones adicionales o amenazas, y menos a través del miedo.

Como Sindicato Nº2 confiaremos en que esta información sea transmitida de forma directa a las jefaturas. Pero estaremos monitoreando la situación para tomar las acciones pertinentes en caso de que esto vuelva a ocurrir.

Directiva Sindicato N°2 Serviestado

En horas de la tarde de hoy jueves 23 de julio se produjo un asalto a la sucursal Serviestado de Conchalí, ubicada en calle Independencia con Negrete.

Los delincuentes eran alrededor de 8, estaban armados, con chalecos antibalas y actuaron a rostro descubierto, según lo informado por radio Bio Bio.

Cuando personal de Carabineros y de la PDI concurrió al lugar se produjo un peligroso enfrentamiento armado entre ambas partes. Esta situación dejó un carabinero herido, quien fue trasladado al hospital institucional.

Los asaltantes huyeron, pero en uno de los autos que se encontró posteriormente se hallaron restos de sangre.

El personal de Serviestado que estaba en ese minuto en la sucursal manifestó gran nerviosismo por la violencia del atraco. Además, el guardia sufrió lesiones, por lo que derivado a la Mutual de Seguridad. El Sindicato Nº2 tomó contacto con los asociados para ofrecer su colaboración ante cualquier eventualidad.

Actualmente la sucursal se encuentra cerrada y las policías están haciendo las pericias correspondientes.

Estimados socios y socias:

Debido a las reiteradas consultas relacionadas con la demanda “Depósitos enviados por error a otras cuentas”, interpuesta por la otra organización sindical, solo podemos remitirnos a enviar un extracto de la sentencia en primera instancia de los tribunales de justicia.

Extracto sentencia:

“Según lo señalado por el Dictamen de la Dirección del Trabajo al que se hizo alusión en el motivo anterior, no pudiendo, entonces, traspasar su responsabilidad como institución bancaria a sus trabajadores, quienes ciertamente podrán ser sancionados por el error cometido, ya sea amonestaciones, multas u otras sanciones que se encuentran señaladas expresamente en los respectivos contratos de trabajo o en el reglamento interno e incluso con el despido en caso de que la falta sea lo suficientemente grave para efectos de configurar alguna de las causales previstas en el artículo 160 del Código del Trabajo; pero no sufrir el descuento en sus remuneraciones de un dinero faltante que ciertamente no se encuentra perdido, interpretación que resulta acorde con el principio protector que debe regir en materia laboral, considerando el carácter alimentario que poseen las remuneraciones”.

Sugerimos a nuestros socios que puedan analizar detenidamente la resolución o sentencia de los tribunales, pudiendo sacar sus propias conclusiones respecto a las repercusiones que puede traer esta sentencia.

Cualquier duda al respecto pueden comunicarse con cualquiera de los directivos del Sindicato Nº2 para, en la medida de lo posible, aclarar las dudas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que falta que se pronuncie de la Corte Suprema.

Si desean ver el texto completo de la sentencia, se puede acceder a ella a través de los PDF de abajo, dividiéndose la información en dos partes:

Parte 1

Parte 2

El 9 de julio pasado, el Sindicato Nacional N°2 de Trabajadores sostuvo una nueva reunión de trabajo con la Administración de Serviestado para plantear las preocupaciones de los trabajadores, levantadas a partir de las diversas reuniones sostenidas con delegados de diversas sucursales.

Mostramos a continuación los temas planteados y la respuesta de la Administración.

a) Mascarillas reutilizables:

Son incómodas y generan dificultades para hablar. En muchos casos los colaboradores prefieren las mascarillas desechables. Además, se solicita certificación de las mascarillas.

Administración: La política es no usar mascarillas desechables, ya que son un foco de infección. Se está haciendo una nueva compra de mascarillas reutilizables que están siendo probadas en algunas sucursales. Se volverán a enviar 3 mascarillas por trabajador, solo para personal de planta. Esta no incluye a los trabajadores externos.

b) Antiparras:

Se conversó acerca de la preocupación de los trabajadores debido a que no están aptas para personas que ocupan lentes ópticos y, por lo general, se empañan junto a la mascarilla. Se requiere de algún otro producto que sirva para estos casos.

Administración: A cada sucursal se enviaron 2 máscaras faciales y adicionalmente se enviaron 3 antiparras. Estas antiparras son para los asistentes que están ayudando a tomar la temperatura. En sucursales donde hay dos vigilantes no se requiere que haya un asistente tomando la temperatura.

c) Guantes:

En la mayoría de las sucursales insisten en que se sienten mucho más seguros con los guantes. Lo ideal es que el vigilante y la gente de mesón, que son quienes menos pueden entrar a lavarse las manos, los tengan como prioridad.

Administración: Se envió un stock de guantes para cada sucursal. Se debe informar a los jefes zonales cada vez que falten ya que semanalmente se están haciendo levantamientos de productos.

d) Separadores entre cajas:

Esta implementación se suma a las medidas de protección que ya tienen las sucursales y, por otro lado, prestan una utilidad mayor evitando confusiones e intercambio de dinero entre asistentes.

Administración: Acogerán esta solicitud y traerán una respuesta para la próxima reunión.

e) Protocolos de sanitización:

Los procesos de sanitización son insuficientes o muy tardíos ante un caso de Covid-19 dentro de la sucursal. Se necesita tener una sanitización semanal, con lo cual los colaboradores estarían mucho más seguros trabajando.

Administración: Cuando hay un resultado positivo se procede a la sanitización y un equipo nuevo vuelve a trabajar. Se envía además un correo a las jefaturas y jefes zonales con fotos de la sanitización. Además, son muchos los casos por síntomas que resultan ser negativos.

f) Protocolos ante contagios:

Siguen las consultas sobre los protocolos, además de encontrarlos riesgosos. Como sugerencias se plantean la toma de test rápidos y contar con un instructivo más explícito para conocimiento de todos los trabajadores y no solamente del área de prevención de riesgos.

Administración: La persona que tenga algún síntoma se despacha al hogar. Cuando el resultado es positivo se envía al resto del equipo a cuarentena preventiva. También a aquellos que se realizan el test rápido. Si el resultado de PCR fuera negativo se vuelve a trabajar. No van a considerarse, por el momento, los test rápidos. Pero sí van a trabajar en un instructivo para que esté en conocimiento de todos los tipos de procedimientos ante contagios.

g) Problemas con la extensión de horarios y turnos:

Varias sucursales se rigen por lo que está escrito en el comunicado sobre los turnos estipulados. Se están encontrando juntos, en el área común de cajas, ambos turnos o muchos otros en la cocina o comedor. Las jefaturas deben hacer horarios diferenciados para evitar aglomeraciones dentro de la sucursal. Se están rigiendo por las horas que debiese tener cada trabajador y no se está tomando conciencia ante el contagio. Insistir y recalcar en la información de los comunicados, a fin de tomar precauciones con cada jefatura.

Administración: Al ingresar el otro turno igualmente hay roces. Esto se está volviendo a revisar ya que por un cierre contable que se debe realizar se pone en riesgo a los trabajadores. Se están estudiando alternativas en las sucursales que ya tienen doble turno para tener un mejor funcionamiento.

h) Dificultades para almorzar y para el uso de espacios comunes:

Se solicita volver a reevaluar la extensión horaria de aquellas sucursales que tienen problemas de espacio en sector de cajas, así como sucursales que no cuentan con un comedor adecuado y con mucho personal.

Administración: Se evaluarán alternativas para mejorar esa gestión.

i) Exigencia de metas y control de transacciones:

Con bastante incertidumbre laboral están los trabajadores ante la presión del cumplimiento de metas anuales y el control de la medición de las tx que genera cada uno, indicando que pueden ser desvinculados. Se nos señaló que no habría metas durante la pandemia, pero esa política es difusa.

Administración: No hay metas de seguros, lo vuelven a recalcar. Hoy nuestra meta es atender lo más rápido posible al cliente. Las metas de inicio de año ya no corren y todavía no hay claridad sobre cuándo se volverán a replantear. Se entiende que las transacciones han variado desde el inicio de la pandemia y no se están generando al igual que antes, además del apoyo en hall de ciertos asistentes. Si hubiese alguna persistencia por parte de jefes zonales en este ámbito debe levantarse la información con el sindicato.

j) Preocupaciones y miedos que están afectando psicológicamente su desempeño:

Durante nuestras reuniones con las sucursales nos han transmitido su pesar por esta situación. Si bien están dispuestos a trabajar, psicológicamente se sienten estresados, apesadumbrados, con dificultades para dormir, ansiosos e irritables. Nos gustaría que se pueda disponer de recursos para atención psicológica, más allá de lo que se genera en las investigaciones por sucursal.

Administración: Recogen la inquietud.

k) Aseo de sucursales:

Algunas sucursales están levantando irregularidades en el aseo, hemos pedido canalizar directamente con jefes zonales para solicitar algunos cambios. La mayor queja es que debe existir un aseo en los cambios de turno que no se está dando, ya que todas las sucursales cuentan con 4 horas de aseo diarias. Sin embargo, existen sucursales de mayor tamaño donde este tiempo sería insuficiente. En otros casos son las mismas jefaturas quienes deben limpiar áreas comunes.

Administración: Se va a revisar la situación a nivel de sucursales.

l) Vacunas para trabajadores:

Los trabajadores están preocupados porque aún no se han podido vacunar. Solicitan por favor acelerar el proceso y enviar las fechas para su vacunación.

Administración: No hay proveedor, pero se está tratando de resolver el tema.

m) Cuarentenas preventivas y licencias Minsal:

Hay casos de trabajadores que se fueron a cuarentena preventiva según indicación de la empresa por tener un contagiado en la sucursal. Esos trabajadores (algunos, no todo el grupo) se han dado cuenta de que han estado con una licencia por esta cuarentena, sin haberla solicitado y enviada por el Minsal.

Administración: Se están evaluando las situaciones específicas y los problemas que han surgido. Hay que levantar estos casos e informar a las jefaturas.

n) Trabajadores en cuarentena obligatoria (personal de riesgo):

Muchos trabajadores que están en sus casas por tener algunas enfermedades de base se sienten preocupados, ya que no saben qué va a pasar con su futuro laboral o si existe riesgo de ser desvinculados por la empresa.

Administración: A esas personas debemos seguir cuidándolas hasta que sea seguro para ellos volver a trabajar. No hay riesgo de despidos en estos casos.

 

El jueves 9 de julio pasado, el Sindicato Nacional N°2 de Trabajadores tuvo una reunión de presentación con el recién asumido Gerente General de Serviestado, Denis Daroch.

En la ocasión, junto con ofrecer colaboración para enfrentar los desafíos y dificultades que todavía enfrenta Serviestado, los directivos reiteraron la importancia de un diálogo franco y permanente.

Infraestructura y seguridad

Durante la reunión online se reconocieron avances en las mejoras de gestión, pero también se alertó sobre los problemas que persisten en muchos ámbitos como infraestructura y seguridad.

“Es importante que usted se empape de la realidad de nuestra empresa, porque tenemos condiciones muy distintas al resto de las compañías del sector financiero”, señaló Rodolfo Quezada, presidente del Sindicato Nº2.

Los dirigentes solicitaron agendar una reunión de trabajo a la brevedad posible con el fin de transmitir las preocupaciones de los trabajadores en diferentes ámbitos.

A su vez, el nuevo Gerente General destacó la importancia y el rol que a su juicio tienen las organizaciones sindicales para las empresas y se comprometió a agendar un encuentro en los próximos días.

Las becas de estudios son beneficios de desarrollo personal y laboral para los trabajadores de ServiEstado, las cuales se encuentran orientadas a cubrir un porcentaje del arancel anual para para carreras profesional y/o técnicas del área de Administración y Negocios, u otra relacionadas al rubro de la empresa.

Su objetivo es potenciar el desarrollo personal y laboral, así como también proporcionar oportunidades educacionales a colaboradores de ServiEstado que cumplan con requisitos acordados entre las entidades sindicales y la administración.

Pincha el ícono de PDF para ver detalles de la postulación y otorgamiento de becas:

Si ya lo decidiste, postula directamente aquí

 

 

El Sindicato Nacional N°2 de Trabajadores realizó durante las últimas tres semanas un ciclo de encuentros con delegados y delegadas sindicales de diversas sucursales a lo largo del país.

El objetivo de estos encuentros fue levantar las inquietudes y preocupaciones de los trabajadores en el contexto de la pandemia e informar sobre las acciones del sindicato en este marco.

Las reuniones, realizadas fuera de la jornada laboral, se dividieron en grupos de hasta 10 delegados y con dirigentes que se iban alternando entre las reuniones.

Temas

Dentro de los principales temas levantados en las reuniones se encuentran:

  • Implementos de protección
  • Protocolos de sanitización
  • Protocolos ante contagios
  • Problemas con la extensión de horarios y turnos
  • Dificultades para almorzar y en general para el uso de espacios comunes
  • Exigencia de metas y control de transacciones
  • Preocupaciones y miedos que están afectando sicológicamente su desempeño

Todas las preocupaciones han sido sistematizadas y presentadas ante la administración. El sindicato informará oportunamente las respuestas de la empresa.

Junto con agradecer el compromiso y participación de los y las delegadas, la directiva comprometió a continuar estos encuentros y buscar mecanismos para ampliar la frecuencia y el número de participantes, para así tener estas reuniones también con los socios de cada sucursal.

Agradecimiento

El sindicato reitera el agradecimiento a las sucursales que han participado hasta ahora:

En vista de la necesidad imperiosa de ofrecer mayor seguridad a los trabajadores de Serviestado, en varias oportunidades el Sindicato Nº2 había solicitado a la Administración extremar los controles de acceso a clientes para impedir posibles contagios en sucursales. En detalle, se había pedido que autorizaran a los VVPP y GGSS para exigir el permiso o salvoconducto antes del ingreso a la sucursal.

Hoy, al igual que en los supermercados, esto ya es una realidad. La Administración de Serviestado autorizó al personal para que solicite a los clientes mostrar —a la entrada de la sucursal— el permiso correspondiente (trámites bancarios) emitido por la Comisaría Virtual de Carabineros.

Entendiendo que un cliente que está con cuarentena domiciliaria no puede acceder a ellos, se logra así ofrecer mayor seguridad a los trabajadores, quienes ya habían vivido situaciones insólitas de clientes que exigían una rápida atención por tener Covid-19.

La Administración de Serviestado enviará un comunicado oficial en las próximas horas, que dará cuenta del beneficio logrado tras la insistencia del Sindicato.