Finalizando la jornada de esta semana, el presidente del sindicato 2 Jorge Maturana visitó la sucursal Melipilla y tuvo un grato encuentro con los socios.

Aprovechó la oportunidad para agradecer la fidelidad de los presentes, en especial a José Valenzuela, delegado de la sucursal 100% empoderado.

También pudo compartir con un gran amigo y compañero, Héctor Valerio, quien fue ascendido a asistente de servicio tras desempeñarse como vigilante privado en la ciudad de Castro. ¡Héctor: éxito en tus nuevas labores!

 

Estimados socios y socias:

Queremos informarles que tomamos contacto con la Administración para exponer un tema que está ocurriendo en la red sucursales BancoEstadoExpress y para solicitarles que tomen medidas tendientes a cuidar el bienestar físico y psicológico de los trabajadores.

La pandemia no da tregua tanto en Chile como a nivel internacional. Hemos visto un aumento preocupante de casos y los trabajadores de la red se han visto afectados por esta situación, presentándose de manera concreta las siguientes situaciones:

  • Aumento en la cantidad de trabajadores contagiados.
  • Trabajadores que hasta el momento entran y salen de cuarentenas preventivas.
  • Aumento de licencias médicas producto de la pandemia y otras enfermedades.
  • Hay un buen número de trabajadores con vacaciones (periodo estival).
  • Los trabajadores externos no tienen atribución para estar en mesón y pueden realizar solo un porcentaje mínimo de las transacciones de caja.

En el ámbito sistémico, por su parte, mencionamos las siguientes situaciones:

  • Actualización de Sistemas con problemas de conexión.
  • Sin stock de tarjetas Cuentas Rut.

Ante esta realidad, solicitamos a la Administración que se pronuncie y evalúe algunas medidas que sirvan para cuidar el bienestar físico y psicológico de los trabajadores que están laborando arduamente en la red de sucursales.

Asimismo, recalcamos la necesidad de que se tomen en cuenta estos factores externos al momento de evaluar resultados.

Cualquier novedad referida a este tema la estaremos comunicando a nuestros socios.

 

Atentamente

Directiva Nacional Sindicato N°2 Serviestado

La pandemia pegó duro en el hogar de Maricel Flores, asistente de servicio de la sucursal San Antonio. Tuvo que enfrentar la muerte de familiares cercanos y la pérdida de trabajo de su pareja. Por ello, un traslado a la ciudad de Marchigüe para quedar más cerca de su madre, quien vive en Pichilemu, se volvió una necesidad urgente.

Fue ante tal hecho que esta socia recibió la ayuda del sindicato 2. Tras contactarse con los directivos les explicó la situación y ellos apoyaron firmemente su traslado de sucursal con las herramientas que tenían disponibles. ¿Resultado? Maricel asumirá en las próximas semanas como nueva asistente de servicio en la sucursal de Marchigüe y hoy prepara su traslado a toda máquina. «Me avisaron que está todo listo, por lo que estoy guardando cosas para concretar la mudanza. Realmente era una urgencia porque, además de lo que estaba viviendo a nivel familiar, me habían solicitado devolver la casa que arriendo en San Antonio», comenta.

Buena disposición

Desde que el sindicato se involucró en su caso, Maricel vio siempre una real preocupación por parte de los directivos. Reconoce que siempre la han apoyado mucho y cada vez que ha tenido dificultades o dudas se dirige a ellos. «Están dispuestos a ayudar y pendientes de lo que uno necesita. Mi traslado se lo debo en gran medida a ellos», destaca.

Esa misma buena disposición es la que esta socia —que lleva cerca de 10 años en BancoEstadoExpress— pone día a día en su trabajo. Para ella es fundamental entender al cliente, resolver sus problemas y no darle problemas. Añade que siempre trata bien a las personas, porque cualquiera de ellas podría ser un familiar o un amigo. Es decir, se pone en el lado del otro y empatiza con él. «Siempre busco que los clientes se vayan satisfechos. A veces llegan enojados, pero mi idea es que se vayan contentos», comenta.

Hoy se abre una gran oportunidad para esta mamá de dos hijos, de 20 y 5 años, y para su pareja, quien debe buscar espacios para reintegrarse al mundo laboral. Una historia de familia que empezará a escribirse en la tranquilidad de la Región de O’higgins.

 

 

 

Estimados socios y socias:

Junto con saludar les informamos que desde el 1 de febrero se ha dispuesto una casilla especial para que hagan llegar sus apelaciones: apelacionsindicato2@gmail.com

Es importante que las apelaciones estén debidamente fundadas o respaldadas para tener una buena respuesta.

Este año, y según el contrato colectivo, se conformará una mesa de apelaciones que tendrá como fecha de representación el día 10 de febrero. La mesa estará conformada por 5 integrantes:

  • Jefe de Desarrollo Organizacional
  • Jefe de Formación y Desarrollo
  • Consultor de personas designado a la respectiva sucursal
  • Un integrante designado por la Gerencia de Sucursales
  • Un director del Sindicato Nº2 (Jorge Maturana)

Si el socio requiere que se presente su caso en la mesa de apelaciones debe enviar todo el respaldo, adjuntando hoja de evaluación y explicando el motivo por el que apela, junto a las pruebas que puede presentar.

El plazo máximo para recibir la apelación es hasta el día 5 de febrero.

Ejemplos de apelación

A continuación, se muestran algunos ejemplos por los cuales se puede apelar:

  1. Licencias médicas que no correspondan y que fueron consideradas en su hoja de evaluación: Toda licencia médica otorgada por Covid 19, ya sea positivo o por contacto estrecho, también prenatal y posnatal, debe apelarse.
  2. En cuanto al tema de habilidades blandas, en la variable de colaboración el socio debe ser retroalimentado por su jefatura respectiva. De no ser así por favor informar en el correo.

 

Atentamente,

Directiva Nacional Sindicato N°2 Serviestado

Gané tranquilidad. Esa frase del socio John González refleja el sentimiento positivo que lo inunda hoy en día. Tras ejercer como vigilante privado en la sucursal Concepción 1, y luego de realizar un curso de cajero, John se convirtió en asistente de servicio de la sucursal Chacabuco, en la capital penquista.

Sus propios méritos y el apoyo constante del sindicato 2 hicieron posible este ascenso. Por ello, no duda en agradecer las gestiones de los directivos en su caso particular. «Creo que una de las cosas más positivas de este sindicato es la comunicación. Antes uno veía que los representantes visitaban las sucursales, prometían cosas y no se sabía nada más. Pero eso no pasó conmigo. Lo que dijeron se hizo realidad», destaca.

En busca del desarrollo

John trabaja hace 6 años en BancoEstadoExpress desempeñándose siempre en la ciudad de Concepción. Es padre de un niño de 10 años y está pronto a formar una familia con su pareja.

Justamente la familia fue uno de los motores que lo llevó a dejar atrás su puesto de vigilante. «Mi madre siempre quedaba muy preocupada cuando veía noticias relacionadas con hechos delictuales y vigilantes. Y es que hoy las cosas están un poco convulsionadas», señala.

El segundo motor que mueve la vida de John es el aprendizaje. Por eso dice con seguridad que quiere seguir desarrollándose y estudiando para crecer en lo laboral.

En el trabajo destaca su gran motivación y sus deseos de motivar a otros, lo que le sirvió para adaptarse rápidamente a su nuevo puesto. «El público de mi antigua sucursal también me motivó, porque veían que yo sabía muchas cosas, se las explicaba a ellos y me decían que debía estar en caja. Hoy, eso es una realidad», puntualiza.

 

 

Diversos temas se conversaron en la visita del director Rodolfo Quezada a la sucursal Maipú Vespucio. Pero uno de los principales fue la seguridad. ¿Por qué? Porque se trata de una sucursal de alto riesgo que ha sido asaltada en reiteradas oportunidades.

En la conversación los socios se quejaron de la falta de seguridad por parte del mall y carabineros, recalcando que varios locales de alrededor también han sido violentados.

Sin duda, ¡un tema que debe ser tomado en cuenta!