Luego de recibir numerosas pinturas, dibujos y obras artísticas de parte de los hijos de socios del Sindicato Nº2, presentamos a los ganadores de este concurso en las distintas categorías. Cada uno de ellos recibió un merecido premio.

Primera Categoría: 4 a 7 años

Primer lugar:

* Mateo Cárcamo – Coyhaique (socia: Josefa Cárcamo)

* Javiera Iturra – Coyhaique (socia: Tersa Morales)

Segundo Lugar:

* Josefa Cárcamo – Coyhaique (socia: Josefa Cárcamo)

* Antonella Iturra – Coyhaique (socia: Teresa Morales)

Tercer Lugar:

* Isidora Molina – Quilpué (socia: Elizabeth González)

* Maite González – San Antonio Puerto (socia: Geraldine Riquelme)

Segunda Categoría: 8 a 11 años

Primer Lugar:

* Mayra Zamorano – Stgo. San Antonio (socia: Vania Sáez)

Segundo lugar:

* Lía Pavez – Puerto Montt Varas (Johana Villarroel)

* Isidora Castro – Peñalolén (socio: Luis Peralta)

Tercer lugar:

* Benjamín Brañas – Peñalolén (socia: Carolina Sepúlveda)

* Gustavo Espinoza – J.J. Pérez (socia: Andrea Vergara)

Tercera Categoría: 12 a 14 años

Primer lugar:

* Benjamín Vargas – Arica El Morro (socia: Brunilda Bravo)

 

 

 

 

El 19 de mayo pasado, la directiva del Sindicato Nº2 sostuvo una nueva reunión online con representantes de la Administración de Serviestado. El objetivo fue avanzar con los puntos pendientes del encuentro pasado y levantar algunas dudas o consultas que aquejan a nuestros socios.

Adendum

De acuerdo con la directiva, la próxima semana deberían estar firmando un adendum con dos puntos importantes que tienen como beneficio nuestro contrato colectivo:

  1. Bono compensatorio de sala cuna: A través de este adendum el bono podrá percibirse de manera líquida por los $160.000 que están pactados y no de manera imponible como hasta ahora.
  2. Ahorro Previsional Voluntario (APV): Se debe tomar como «plan grupal » y no «colectivo», como indica la cláusula, ya que el espíritu de este beneficio es voluntario si el trabajador desea acogerse a él.

Becas y concurso interno

Sobre las becas de estudio y el concurso interno de trabajadores se informa lo siguiente:

  1. Becas de estudio para trabajadores: Se espera darle curso la próxima semana para presentar las bases de postulación para aquellos trabajadores que están estudiando.
  2. Concurso interno de trabajadores: La empresa está finiquitando el proceso de estas bases y se dará a conocer dentro del primer semestre.

Otras consultas

Respecto a algunas consultas surgidas en la red de sucursales, la directiva aclara lo siguiente:

  1. Metas por seguros: Las metas no son exigibles debido a la contingencia presente en el país. Solo se debe mantener una buena atención.
  2. Uso de mascarillas dentro de la sucursal: Es una obligación el uso de este elemento mientras se ingresa, se atiende y hasta que la persona se retira a su domicilio. Ningún trabajador debe oponerse al uso de la mascarilla ya que pondrá en riesgo la salud del resto de sus compañeros.
  3. Guantes: Las cajas con guantes deben solicitarse al analista de mantención. Cualquier inconveniente debe reportarse vía correo a él; si no hay respuesta se solicita escalar a jefe de área.
  4. Sanitizaciones: Estas se solicitan y se evalúan por parte del área de prevención de riesgo. Además, todas las dudas de casos positivos o sospechosos se ven con la misma área.

Luego de una reunión entre los directivos del Sindicato Nº2 y ejecutivos de Serviestado se sigue viendo la posibilidad de llegar a un acuerdo beneficioso para las trabajadoras que reciben el bono compensatorio de sala cuna.

La buena noticia se refiere a la pronta firma de un “adendum” para que este bono sea percibido de forma líquida en los sueldos de las beneficiarias.

Disconformidad

La cláusula XVII del contrato colectivo firmado en 2019 se refiere al beneficio legal de sala cuna. Uno de sus puntos señala que —en todos aquellos casos donde el menor no pueda asistir a la sala cuna— el trabajador debe recibir un bono compensatorio destinado a paliar los gastos por el cuidado de los hijos.

Hasta la fecha dicho bono se percibía de manera imponible y tributable, generando numerosos inconvenientes a las trabajadoras. Por ello decidieron canalizar su disconformidad a través de los miembros del sindicato, quienes realizaron una petición insistente a la administración logrando la mejora del beneficio.

El 30 de abril pasado, la directiva del Sindicato Nº2 y su asesor, Sebastián Ainzúa, se reunieron mediante videoconferencia con Rodrigo Ulloa y Felipe Arzola, Gerente de Personas y Jefe de Consultoría a las Personas de Serviestado.

En la reunión se trataron varios temas importantes que, después de la contingencia por el Covid-19, quedaron pendientes. Algunos de ellos fueron:

  1. APV
  2. Sala cuna
  3. Concurso interno
  4. Atención de trabajadores sucursal San Bernardo
  5. Garantía de remuneraciones

Se espera tener información prontamente sobre las resoluciones y fechas de inicio de estos procesos, a fin de comunicarlas.

Remuneraciones

En materia de remuneraciones, tema que afecta a todos los colaboradores de Serviestado, la administración entregó una respuesta clara en el sentido de que hará todo lo posible por garantizar este importante ítem, desmintiendo así cualquier rumor que indique una reducción de sueldo.

Sin embargo, los ejecutivos señalaron que todo este periodo ha sido muy difícil, tanto por el estallido social como por la contingencia de pandemia que aún nos afecta. De momento, ajustarán en lo posible cualquier gasto extra para que ningún trabajador, incluyendo aquellos que están resguardados en sus casas, se queden sin su sueldo.