El 6 de julio pasado los directivos del Sindicato Nº2 recibieron en su oficina al flamante ganador de la rifa del automóvil MG, Jorge Muñoz Díaz, quien entregó detalles de cómo se enteró de la noticia y la alegría que significó el premio.
Al momento del sorteo, que se efectuó el miércoles 30 de junio a las 15.30 hrs, Jorge se encontraba trabajando en el Centro de Tarjetas Metro Tobalaba. Uno de sus compañeros de oficina estaba viendo el sorteo en vivo, y al constatar sus dos apellidos, le dijo que era el ganador del premio. «Estaba tan emocionado al enterarme de la noticia que pedí permiso para despejarme un rato. Recibí varios llamados de compañeros que querían felicitarme, hasta que me llamaron los directivos. Fue muy emocionante», señaló.
En el encuentro Jorge recordó que lo más curioso fue la forma en que compró el boleto: su compañera le pasó varios tickets para elegir, él se guio por la numerología y resultó ser el ganador. Efectivamente, sumó los números de folio del ticket y con mucha fe afirmó: «Este boleto es el que va a ganar».
Añadió que durante varios días miró el afiche del auto puesto en el diario mural soñando cómo el auto iba a ser suyo.
El colaborador del Centro de Tarjetas Metro Tobalaba decidió cobrar el premio en efectivo (que era una opción) recibiendo un cheque por $9.690.000. Esto le permitirá aliviar varios temas personales.
Al finalizar la reunión Jorge quiso mandar un mensaje a todos los trabajadores, haciendo un llamado para no perder la esperanza porque en algún momento la vida te cambia:
«Sonríe, empieza otra semana de trabajo, de retos, de rifas, pero también de logros. La vida no es fácil, y tampoco lo es comprar un boleto entre más de 4.000 y salir favorecido. Pero aquí estamos y debo agradecer más aún en medio de estos tiempos difíciles para todos. Al ser perseverante en la vida, a corto o largo plazo llega un premio; en caso contrario, al menos lo intentaste. Basta de preámbulos. Es un honor y un orgullo pertenecer a esta institución, Banco Estado Express. No puedo estar más emocionado y feliz de haber sido el ganador del boleto. Quiero que sepan que el premio va a ser bien aprovechado, de forma sana. Gracias colegas por su apoyo y atención hacia mi persona, en especial al Sindicato N°2 por realizar y organizar esta gran rifa con dedicación, seriedad, transparencia y profesionalismo. Nada más que decir… hoy fui yo el afortunado, mañana serás tú».
Estimados socios y socias:
Comunicamos que el día jueves 8 de julio hemos tenido reunión con la Administración de Serviestado. Dicha reunión se solicitó exclusivamente por el descontento transmitido por todos nuestros asociados respecto a las metas comerciales exigidas para el año 2021.
En la oportunidad hicimos mención de algunos temas que están afectando el cumplimento de dichas metas. Este es el detalle:
A causa de nuestra intervención, y según los puntos tratados con nuestros socios en reiteradas reuniones, se acordó con la Administración revisar los temas antes mencionados para su mejora.
Al mismo tiempo se comprometieron a BAJAR LAS METAS COMERCIALES, las que serán informadas próximamente por parte de ellos.
Agradecemos a nuestros socios, quienes nos ayudaron cuidadosamente a reunir todos los antecedentes que sirvieron de respaldo para conseguir dicho propósito.
Atentamente,
Directiva Nacional Sindicato N°2 ServiEstado.
Tal como se había indicado en el comunicado inicial sobre la venta de números de la rifa del Automóvil Cero Kilómetro MG, el Sindicato Nº2 Serviestado presenta los nombres de los 5 ganadores, quienes se llevan un premio de $30.000 cada uno.
Los directivos agradecen a todos aquellos que pusieron el máximo entusiasmo y esmero para vender más allá del talonario que tenían asignado.
Los acreedores de los premios son:
Estimadas socias y socios:
En la última reunión sostenida entre el Sindicato y la Administración, hace pocos días, informamos a Gerencia sobre las preocupaciones y molestias que están surgiendo en las distintas sucursales a raíz de nuevas mediciones, las que en varios casos se hacen insostenibles por los puntos que nombraremos a continuación.
Esta nueva medición que globaliza todos los reclamos por las distintas vías (presencial, telefónica, internet) y que vienen a ser parte de la evaluación y medición de las distintas sucursales, está siendo considerada por la empresa para llevar un control de ella.
En lo que no estamos de acuerdo como organización, y tampoco los trabajadores, es que venga a ser parte de un porcentaje de la evaluación de desempeño de cada trabajador. En este punto el proceso se hace injusto, ya que muchos o la gran mayoría de los reclamos son ajenos al trabajador o a la sucursal.
A continuación, pasamos a nombrar algunos ejemplos de ellos:
Desde las primeras reuniones solamente se logró que los reclamos por caídas de sistema no se incluyeran en esta medición. Finalmente, para ver resolver estos temas en específico se efectuará una reunión excepcional con la finalidad de resolver este ítem.
Si bien la empresa ya envió el comunicado respecto al nuevo aforo de las sucursales donde se contempla a los trabajadores (esto por orden de la Seremi de Salud), cumplir a cabalidad con esta medida es complejo y difícil. Y es que solamente el jefe de sucursal es quien debe controlar que esto se cumpla. Las fiscalizaciones son estrictas y por este motivo cualquier trabajador puede informar a la empresa o al Sindicato si esto no se cumple.
Dejamos muy en claro que “no se puede entrar a la hora del cierre a los clientes que quedaron fuera en la fila”.
Estar en reserva no es lo mismo que estar en cuarentena preventiva por posible contagio. Dicho esto, se debe entender que la empresa puede llamar al trabajador en cualquier momento y en cualquier día para apoyar donde sea destinado.
Tenemos un solo alcance en este punto, sobre todo para los trabajadores de la Región Metropolitana: se espera que los trabajadores sean destinados en un radio cercano de donde se encuentran o bien cercano a su domicilio. Si alguno tiene inconveniente con esto, y aquí pedimos conciencia también a las jefaturas, solicitamos que por favor se comuniquen con nosotros para ayudarles.
Le indicamos a la Administración que es necesario dar apoyo emocional a los trabajadores, ya que esta pandemia ha hecho estragos en muchas familias. Hay muchas licencias por estrés y depresión, pérdida de familiares y la constante presión de la exposición.
Nos indicaron que desde finales de marzo las consultoras se han puesto en contacto en primer lugar con los Vigilantes Privados, ya que ellos han sido los primeros afectados por esta situación, teniendo 3 sesiones con cada uno de ellos. Para las jefaturas y asistentes existen webinars donde se indican distintas herramientas para bajar el estrés.
Para quienes necesiten algo más personalizado, la Mutual de Seguridad brinda asesoría para estos temas llamando al número 224972053.
En el caso de este seguro obligatorio que, por ley, deben contratar las empresas para aquellos trabajadores que cumplen funciones presenciales, la empresa nos indicó que será para todos los trabajadores de Banco Estado Express sin excepción, es decir, ya sea que cumplan labores presenciales o con teletrabajo. La nómina fue enviada a la aseguradora y empieza a regir desde julio. Las coberturas y copagos se vienen a sumar fuera del seguro de vida que ya tenemos.
Hace algunos días se conoció la situación de una asistente que fue acusada por un cliente de “estafadora” por tener una diferencia en los depósitos. Más tarde, un familiar de la clienta vuelve a insistir en lo mismo y llama a Carabineros para resolver la situación. De acuerdo con los “hechos relatados” no corresponde dicho procedimiento.
Lamentamos enormemente lo ocurrido ya que existen procedimientos de reclamo y cuadratura, que según indica la Administración se cumplieron y dieron fe de ello tanto al cliente como a Carabineros, todo autorizado por el Jefe de Seguridad para cumplir los protocolos. Insistimos en que por parte de la sucursal se cumplió el procedimiento, pero no nos parece el actuar de este Carabinero en particular.
Ese mismo día, horas más tarde, la asistente fue liberada y se tomó el descanso solicitado, encontrándose bien a la fecha. De común acuerdo con la empresa llevaremos a cabo la querella contra Carabineros mientras en primera instancia se recopilan todos los antecedentes por parte de los abogados de la empresa y también el nuestro. Es un hecho inadmisible y merece todo nuestro apoyo como organización.
Para los distintos cambios sobre proyectos u otros sistemas que indique la empresa se hace necesario una nueva iniciativa que cuente con distintos grupos de trabajadores (Focus Group). La idea es ver en conjunto la evaluación de cómo va el proyecto y buscar soluciones también en conjunto, ya que para hacer crecer a la empresa y que sea rentable para los trabajadores debe existir cercanía y conversación, buscando siempre el equilibrio de ambas partes.
Solicitamos la aclaración con Gerencia sobre el rumor de las “desvinculaciones masivas”. Indicaron al respecto que no existen dichas desvinculaciones y que tampoco se viene nada parecido. Al contrario, existen aperturas de sucursales nuevas y por ende varias contrataciones en todos los cargos.
Como organización sindical seguiremos insistiendo para que todos los trabajadores puedan ejercer sus funciones de manera tranquila. Cualquier duda es mejor que sea canalizada y resuelta a quedarse con el estrés y la preocupación de algo que no corresponda.
Atentamente,
Directiva Nacional Sindicato N°2 ServiEstado